Salud, mis escasos lectores durmientes, después de un cierto tiempo...debería decir que vuelvo con temas e ímpetus nuevos, pero no, soy recurrente, aunque también a veces disperso. Sigo con mis investigaciones sobre movimientos políticos que digamos no lo tienen precisamente fácil en sus territorios. Tras husmear en el panorama político español, al final he culminado una vieja aspiración, confirmar una sospecha sobre, el espectro ideológico saudí...Voilà, sí!, existió (ya no) un Partido Comunista de Arabia Saudí, (الحزب الشيوعي في السعودية , Hizb al-Shuyu'i fi al-Sa'udiyah).
Nada tan fácil que la wikipedia, para confirmarlo, las referencias son breves pero suficientes, no cabe la mayor duda: http://en.wikipedia.org/wiki/Communist_Party_in_Saudi_Arabia

He aquí el logo de sus juventudes, "Unión de Jóvenes Demócratas" (اتحاد الشباب الديموقراطي في سعودية), recurrieron a un subterfugio, pero son ellos. El partido, como tal se creó en 1975, parece que otros de los productos "prefabricados" de la guerra fría. El artículo habla de los vínculos con organizaciones estudiantiles y sindicales en Arabia Saudita, también ilegales y con buena parte de sus efectivos en el exilio. El hecho de que la mayoría de los dirigentes del partido en el país fueran detenidos, y posteriormente liberados en 1990, a cambio de disolverse, parece dejar las cosas claras, pero no puedo dejar de tener algunas interrogantes:
- La sucesión de siglas (y las correspondientes purgas y deserciones que suelen llevar consigo) llama la atención para unas organizaciones digamos "grupusculares" : National Liberation Front-Organization of Saudi Communist-Communist Party in Saudi Arabia-Democratic Unification in Saudi Arabia sin olvidar a la rama juvenil "Youth Democrats Union ". ¿Quizá la ecervescencia y pasión ideológica que se vivían en esos momentos, hicieron que la disyuntiva fuera ineludible?: "camaradas hay que elegir: Frente Saudaico Popular- o Frente Popular de Saudia".
-¿O quizá sus militantes se acabaron haciendo esta pregunta?:, "¿después de todo qué han hecho los Al-Saud?.... pues... nada menos que el país, como su nombre indica, que era un crisol de clanes enfrentados...vale, vale, pero aparte de eso qué?...Pues hombre, cientos de miles de kilómetros de autovías....¿ bien, eso es todo?, pues te diré, un aeropuerto en cualquier ciudad de más de 10.000 habitantes, ¿de acuerdo, pero eso es todo lo que han hecho, ¿o no?... pues te olvidas de... la paz y seguridad ciudadana que antes bufff con las batallitas de clanes, a ver quién salía......"La preguntita pudo resultar letal para el incipiente partido.
-¿A qué se dedicarán actualmente, sus ex-dirigentes?. A ganar dinero ex-puertas abriendo Malls de Carrefour a tutti-plen..., o serán ahora rigurosísimos y respetados líderes religiosos, o incluso las dos cosas?. Un pecado de juventud lo tiene cualquiera. ¿O quizá alguno de ellos es reincidente y ha seguido en la brecha opositora desde otras "trincheras"?. De lo que estoy seguro es que no conducen un Lada (siendo justos hay que reconocer que tampoco los de la "Nomenklatura" se sentaron jamás en uno de esos).
-¿Quizá a alguno de sus dirigente del partido en Qaseem se le ocurrió hacer un pacto, indefinido y sin contrapartidas, casi contranatura, con el líder del clan más importante de la zona, unilateralmente sin encomendare ni a Dios ni al Diablo, y luego los demás le siguieron el ejemplo hasta convertirse la cosa en un Reino de Taifas?. Se me ocurre que la base de ese pacto pudo ser que los miembros de ese clan tenían un característica genética recesiva única, que les producía la muerte de manera inexorable si fumaban cualquier tabaco... que no fuera Cohiba cubano.
Y ya para terminar, hete aquí que descubro que hubo también un Partido Socialista: Arab Socialist Action Party in the Arab Peninsula (حزب العمل الاشتراكي العربي ـ الجزيرة العربية), , con vínculos con distintas asociaciones dentro y fuera del Reino, y que, al igual que sus correligionarios de la izquierda, se autodisolvió en los 90 a cambio de la liberación de sus cabecillas.
Pero,¡¡¡¡ no se me decepcionen, hombre!!!!, la Arabia Plural persiste, y ahora tiene color verde (¡¡sí!!, aunque ese color no predomine por estos pagos, salvo en la bandera). La marea ecosocialista buenrollista que nos invade también se asoma (tímida y clandestinamente) por AlJazirat AlArabiya Assaudia: http://www.geocities.com/ksagreens/. Y además amenaza con calar muy hondo. Entre la publicidad de pantalla de plasma del Saudi British Bank de las tres íes, (Inocua, Institucional e Irrelevante), emerge la iniciativa (en este caso legal) de una asociación ecologista, sacándome del sopor de espera de cola interminable. En el "comercial" advierten sobre las consecuencias del "Global Warming" (un tema muy serio sin duda), y anima a los concienciados saudíes a unirse a esta noble causa (espero que no se dediquen a mantener los insostenibles jardines de un jeque). El contacto es un tal Saleh, si os interesa...
9 comments:
Pero hombre, nada más lógico que un PC saudí, a fin de cuentas Mahoma y sus compañerods en la Hégira vivían en una especie de comuna en Medina...Islam y comunismo misma cosa misma cosa.
Un saludo desde Dakar (y mañana a Bamako).
Mucho más interesante es lo del Frente Popular para la Liberación de Omán: PFLO
y la revolución del Dhofar.
Muy interesante la aportación, Crispal, la verdad es que tampoco conocía lo de Omán. Me pregunto, por qué hasta la fecha no ha surgido en esta zona del mundo, un movimiento político reformista de entidad, sin influencias exteriores con características propias y, que reclamara una modernización y democratización. Carencias y base para la mejora en el terreno social y político hay sin duda.
Normalmente la disidencia suele ser cortada de raíz por dos vías: primero se les detiene durante un tiempo, luego se les compra con dinero, se les rehabilita con un sueldo y puesto oficial y a otra cosa.
Eso es lo que me temía, no es una técnica desconocida en otras latitudes, además. En fin, quizá en algún momento los "reformistas" locales vean que "el coste de oportunidad" de dar un paso al frente, es asumible. En la influencia externa no creo demasiado la verdad.
¿Reformismo? ¡Pendejadas! Vivan la corrupción y el nepotismo, que de eso vivimos...al menos yo.
En fin, ojalá el Partido Socialista de España también se disolviera...(Y el comunista por ende).
Jonerramun, tan investigador como siempre, tus escasos seguidores te alabamos el post, viva, viva !!!
Sigue asi a ver hasta donde llegas, pero lo que si que tengo claro es que por mucho que a los saudies y gentes de similar pelaje (yemenitas, jordanos,palestinos, etc) les concedieramos la capacidad de agruparse en partidos politicos e incluso de votar esto se iría al carajo en cuestión de meses. La corrupción se duplicaría y nadie entendería ni siquiera a qué esta votando o por qué.
Esta gente necesita mano dura dictatorial. Es una pena pero es así y tu lo sabes. No te hagas el tolerante y reconócelo.
Mano dura y corrupción riman con ganar pasta; me gusta.
Destructor Dice
1-"les concedieramos la capacidad de agruparse en partidos politicos e incluso de votar esto se iría al carajo en cuestión de meses. La corrupción se duplicaría y nadie entendería ni siquiera a qué esta votando o por qué."
¨¨¨¨
Pues,como lo que ocurre en España, por ejemplo, con los currptos políticos, ya que en un par de meses se detuvieron varios alcaldes acusandoles por currpción, eso es lo que se demuestra en la prensa, pero la pregunta es: ¿cuántos serán los políticos que se les da la vista gorda o los que nunca se podría acusarles?
2-"Esta gente necesita mano dura dictatorial. Es una pena pero es así y tu lo sabes. No te hagas el tolerante y reconócelo."
O sea como los españoles en la epoca de Franco!!!
Es que no entiendo qué lógica es esta !!
Rn fin, te recomiendo replantear tus juicios pero a base de algo, no lanzandolos asi tal cual como un loro que repite lo que oye sin pensarlo con perdon...
Un saludo de un racionalista saudí,
Viva la razon!
Post a Comment