
Aquí tenéis otra vez al Sr. M. Abu Jedail que impenitentemente todas las tardes (por lo menos a mí no me ha fallado ninguna) acude a la terraza de la cafetería del Mantaqa Al Tarijia de Jeddah para jugar al dominó con sus colegas egipcios. Confieso que pensé que su vida no debió ser muy convencional, aunque mi primera impresión de que estaba ante un representante del artisteo bohemio saudí resultó ser totalmente infundada (¡POR AHÍ AGUA!). ¿Y entonces, una vez sabido esto, qué me sigue llamando la atención de él?.
-¿Quizá lo más evidente, sus greñas rizadas llamativas para cualquiera y más para un saudí de su edad?.
-¿Quizá el desconcierto que provoca ver a una persona de posibles en una humilde terraza del Centro Histórico de Jeddah, rodeada de desarrapados, con un mural de cartón piedra en vez del edifico original y alguna rata ocasional merodeando?. ¿Quizá encajaría más en una terraza al aire libre en el Hilton o en su defecto en el Al Bilad, o en un palacete al lado del mar de algún o amigo a la altura de su cuenta corriente?. O Quizá no.
-¿Quizá su resistencia a compartir su cuota de infelicidad con una o varias mujeres, total o parcialmente ajenas, y unidas por un contrato bendecido más por los usos tribales y de clan que por la religión?.¿Quizá por la renuncia a caer dos veces en la misma piedra, una vez fracasado una primer intento y atreverse a mirar a la soledad desde su madura posición acomodada?.
-¿Quizá por su negativa a ser una ficha movida a su antojo por los "dueños de la partida" de turno?. Él quiere mover sus fichas, eligiendo la mejor jugada, o no. El juego dura lo que tenga durar (no eternamente aunque lo pareciera viéndole), por eso merece la pena jugarlo uno mismo, de verdad y hasta el final.
-¿Quizá por la indiferencia que le produce oir frases como: "con lo que fue y mira..", "era una cosa y se convirtió en otra"? ¿Y qué?...
-¿Quizá porque no he podido averiguar si su rebeldía le acompañó siempre y el tiempo la mezcló con la lógica dosis de escepticismo y sarcasmo, o si apareció en la madurez cuando ya nadie la esperaba..como resultado del hartazgo que le produce un guión de vida escrito para otros, no para él?.
¿Quizá porque no le preocupe que los saudíes le consideren "el egipcio con thoub" o los egipcios "el saudí de Jeddah", tan llenos de clichés y prejuicios unos y otros que nada le representan?...
1 comment:
"Al menos a mi no me ha fallado ninguna..."
juajuajua, que frase mas buena para un tipo que ha ido a Jeddah 3 veces en su vida!!
Eres de lo que no hay!
Saludos!
Post a Comment